Se utiliza la expresión sociedad de consumo para expresar algunas de las características más definitorias de nuestra sociedad. Hay quien cree que se habla de la sociedad de consumo, porque hoy en día se ha alcanzado un alto nivel de consumo de productos y servicios, al menos en el área del planeta, que conocemos como el mundo desarrollado, o simplemente en los países ricos.
Es evidente que en esta área, el nivel de consumo es muy alto, si lo comparamos con el que otros países más pobres mantienen. Pero simplemente el alto nivel de consumo no es el que define nuestra situación. Podríamos imaginar una sociedad de enorme abundancia, pero en la que fueran los propios consumidores los que fabricaran los productos, es decir una situación de autoconsumo como la que se da en las viejas sociedades de economía muy aislada, y tal sociedad no sería una sociedad de consumo como la que ahora conocemos. Lo que la define es, antes que nada, la figura del consumidor, una categoría de individuos cuya capacidad de demanda natural o provocada a través de los distintos medios de comunicación de masas es el elemento estimulador principal del sistema.


No hay comentarios:
Publicar un comentario